
REFLEXIONAR:
Sobre la educación,las preocupaciones que nos genera el día a día, las investigaciones en temas pedagógicos, las aportaciones de otr@s profesionales...y en general sobre todas aquellas "pequeñas-grandes"cosas que influyen en nuestra vida.
ACOMPAÑAR:
Al alumndo para despertar su curiosidad, su espíritu crítico, su ansia de saber integrando un componente lúdic , películas, videos, libros...motivarlo para "aprender a aprender", incentivar sus relaciones personales en igualdad y fomentar sus hábitos sociales.
Al alumndo para despertar su curiosidad, su espíritu crítico, su ansia de saber integrando un componente lúdic , películas, videos, libros...motivarlo para "aprender a aprender", incentivar sus relaciones personales en igualdad y fomentar sus hábitos sociales.
EMOCIONAR:
Educar es emocionante porque para hacerlo entran en juego todos nuestros sentimientos y los de nuestro alumnado. Los aspectos emocionales, el bienestar de la persona y el rendimiento académico van de la mano.
Educar es emocionante porque para hacerlo entran en juego todos nuestros sentimientos y los de nuestro alumnado. Los aspectos emocionales, el bienestar de la persona y el rendimiento académico van de la mano.
Vivir la educación en nuestro quehacer diario, trasmitir esos valores que nos conforman como personas para ser capaces de pensar, cooperar, discutir, convivir , imaginar, crear...Ayudar en la maduración personal teniendo como base la formación constante para sentirnos bien con nosotr@s mism@s y con la sociedad en la que vivimos.
Enlazando con los primeros aspectos que figuran en este post, aquí podemos ver a Rafael Santandreu ofreciendo su opinión profesional sobre estas líneas de pensamiento:
Enlazando con los primeros aspectos que figuran en este post, aquí podemos ver a Rafael Santandreu ofreciendo su opinión profesional sobre estas líneas de pensamiento:
Me ha encantado, Manuela!!!. Un artículo fantástico.
ResponderEliminarSoy "novata en estas lides " .Gracias,Susana...
Eliminar